Formación
El área de formación es fundamental para el trabajo de La Ceiba, puesto que creemos que para poder construir sistemas socio-ecológicos sanos, seguridad y soberanía alimentaria en las poblaciones, y sociedades con capitales de vida adecuados para alcanzar la sustentabilidad, los procesos formativos a lo largo de la vida de las personas son determinantes. Por este motivo el trabajo del Área de Formación del Centro de Formación y Desarrollo La Ceiba S.C. abarca aspectos que permean en los contextos formales e informales en los que se desempeñan individuos y colectivos a lo largo de su vida. En este sentido los servicios que presta el Área de Formación se aproximan a las necesidades de construcción de aprendizajes que tienen diversos contextos, desde los diversos enfoques relevantes para la organización.
Servicios
Los principales servicios que presta el área de Formación son:
- Desarrollo de propuestas de formación docente
- Activación de los procesos de enseñanza y aprendizaje
- Asesoramiento y consultoría educativa
- Formación de docentes y agentes educativos involucrados en los procesos de desarrollo formativo
- Intervención en contextos educativos formales y no formales
- Generar estrategias de aprendizaje comunitario
- Construcción de estrategias de desarrollo para la tutoría
- Diseñar y elaborar materiales educativos que favorezcan los procesos de aprendizaje
- Evaluación de necesidades educativas en contextos diversos
- Asesoría desde la detección de necesidades
- Desarrollo de eventos formativos: foros, jornadas, congresos, diplomados, cursos, talleres.
- Investigación de los procesos psicosociales vinculados al desarrollo y aprendizaje de los sujetos y sus contextos
- Construcción de redes de apoyo
- Diseño de materiales educativos para promover el aprendizaje activo, así como la orientación para el manejo adecuado de los mismos
- Promoción de procesos de gestión para la mejora de la calidad educativa y el desarrollo a lo largo de la vida
- Asesoramiento y capacitación metodológica en contextos de investigación y desarrollo local
Colaboradores internos
- David González-Jiménez
- Sarai González
- Leonor Montiel Gama
Colaboradores externos
- Mercedes Zanotto – Universidad Nacional Autónoma de México
- Karla Villaseñor – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- Ana Yanci Faisal Soto – Círculo Infantil BUAP
- Sandra Rodríguez García – Círculo Infantil BUAP