Semblanza
La Ceiba, el árbol de la memoria, representa una inspiración para el desarrollo de nuestra organización. En el Centro de Formación y Desarrollo La Ceiba S.C., reconocemos la importancia de fuertes raíces que sustenten nuestro trabajo, por lo que buscamos mezclar la sabiduría de aquellos que han recorrido camino en áreas como el desarrollo territorial, la formación y la investigación, con el entusiasmo y las ideas frescas de aquellos que comienzan su camino en la búsqueda de soluciones a la problemática socio-ambiental que se vive en nuestros tiempos. Lo anterior no sólo nutre a la organización con nuevas experiencias, conocimientos y puntos de vista de forma constante, sino que nos permite desempeñar nuestra labor con el mejor espíritu posible.
Esperamos que como la esencia misma del árbol de la memoria, nuestras ideas y el trabajo que realizamos día a día se expandan y contagien a otros actores e instituciones y así, poder colaborar en la solución de conflictos y promover cambios importantes en diversos contextos del territorio mexicano. Para llevar a cabo nuestro trabajo nos basamos en un marco conceptual que incluye tres líneas temáticas: 1) Sistemas socio-ecológicos, 2) Seguridad y soberanía alimentaria, y 3) Capitales sustentables de vida. Creemos que el desarrollo de estas líneas temáticas a diversas escalas puede tener un impacto importante en las realidades que nos rodean. Por eso, en La Ceiba exploramos estas líneas desde distintas ramas del conocimiento como lo son: i) Educación, ii) Geografía, iii) Ingeniería Ambiental, iv) Ecología Política, v) Ecología, vi) Economía Ecológica, vii) Política Pública y viii) Arquitectura.
En los puntos en que éstas líneas temáticas y enfoques de aproximación interactúan es donde surgen las líneas de trabajo de la asociación. Éstas líneas de trabajo están determinadas por nuestras habilidades, capacidades, experiencia e intereses y son abordadas por las distintas áreas que conforman a la organización: 1) Formación, 2) Investigación y 3) Desarrollo Integral del Territorio. Todo esto se explica de manera gráfica en la figura siguiente. Además nuestro trabajo utiliza distintas herramientas metodológicas y herramientas para la comunicación y vinculación que abarcan diversas líneas de trabajo de La Ceiba.