[et_pb_section admin_label=»section» fullwidth=»off» specialty=»off» transparent_background=»off» background_color=»#008089″ allow_player_pause=»off» inner_shadow=»off» parallax=»on» parallax_method=»off»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»dark» text_orientation=»center» module_id=»intro» module_class=»intro»]

Un equipo multidisciplinario de profesionistas e investigadores comprometidos con el desarrollo sustentable de las comunidades.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section admin_label=»section» fullwidth=»off» specialty=»off» transparent_background=»off» background_color=»#edede3″ allow_player_pause=»off» inner_shadow=»off» parallax=»off» parallax_method=»off»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_team_member admin_label=»Sarai» name=»Sarai González Jiménez» position=»Coordinadora del Área de Desarrollo Comunitario » image_url=»https://www.laceiba.org.mx/wp-content/uploads/2015/03/Sari.jpg» animation=»fade_in» background_layout=»light» facebook_url=»#» twitter_url=»#» google_url=»#» linkedin_url=»#» header_font_size=»18″ body_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Ingeniera Ambiental por la Universidad del Mar, Campus Puerto Ángel. Acreditada conforme al estándar de competencia ECO-069 respecto a la “Consultoría a Empresas Rurales” por CONOCER-SEP, Diplomado en Ordenamiento Ecológico e Impacto Ambiental por la UNAM, Diplomado en Diseño de Proyectos de Educación Ambiental para la sustentabilidad por la UASLP, cuenta con especialidad universitaria en Planificación y Gestión de Intervenciones de Cooperación para el Desarrollo en el Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI. Su experiencia abarca la evaluación de la Metodología PESA en Agentes de Desarrollo Rural. (Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria-FAO), el Diseño de Proyectos de Educación para el Desarrollo Sostenible, así como la Gestión de plataformas de aprendizaje virtual.

[/et_pb_team_member][et_pb_team_member admin_label=»Eduardo» name=»Eduardo Ramírez Gómez» position=»Coordinador del Área de Proyectos Productivos» image_url=»https://www.laceiba.org.mx/wp-content/uploads/2015/03/Cachi.jpg» animation=»fade_in» background_layout=»light» facebook_url=»#» twitter_url=»#» google_url=»#» linkedin_url=»#» header_font_size=»18″ body_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Cuenta con estudios de Ingeniería en Acuicultura por la Universidad del Mar, Campus Puerto Ángel. Acreditado para la prestación de servicios profesionales en “Diseño de Proyectos de Desarrollo” por el INCA Rural, Diplomado en metodología PESA para Agentes de Desarrollo Rural, Diplomado en Energía Solar Fotovoltaica en SEAS, Zaragoza, España. Se enfoca en el desarrollo de eco tecnologías, sistemas de acuaponia, permacultura, producción orgánica de hortalizas. Su experiencia abarca la Evaluación de la Metodología PESA-FAO (Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria) en Agentes de Desarrollo Rural, así como la asesoría y consultoría en la producción de peces y crustáceos, sistemas de producción semi-intensiva e intensiva y de acuaponia.

[/et_pb_team_member][et_pb_team_member admin_label=»Doris» name=»Doris Jiménez Flores» position=»Coordinadora del Área de Formación» animation=»fade_in» background_layout=»light» facebook_url=»#» twitter_url=»#» google_url=»#» linkedin_url=»#» image_url=»https://www.laceiba.org.mx/wp-content/uploads/2015/08/Doris.jpg» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» header_font_size=»18″ body_font_size=»14″]

Doctora en Psicología del Desarrollo y Aprendizaje Escolar por la Universidad Autónoma de Madrid. Maestría en Clínica Individual y Familiar. Entrenamiento de postgrado en Psicopedagogía de la Educación Superior en la Universidad de Camaguey, Cuba. Con amplia experiencia en la formación en diversos niveles educativos, desde nivel inical hasta educación superior y postgrados, incluyendo también la formación de docentes de todos los niveles. Asesora académica de proyectos educativos, ponente y organizadora de múltiples eventos académicos en el ámbito del desarrollo humano y la educación. Investigadora en temas de atención a la diversidad e inclusión.

[/et_pb_team_member][et_pb_team_member admin_label=»David González-Jiménez» name=»David González-Jiménez» position=»Coordinador del área de Investigación» image_url=»https://www.laceiba.org.mx/wp-content/uploads/2015/03/Captura-de-pantalla-2015-11-03-a-las-15.49.00.png» animation=»off» background_layout=»light» linkedin_url=»https://mx.linkedin.com/pub/david-gonzalez/a3/1a1/183″ header_font_size=»18″ body_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con Maestría en Economía Ecológica por la Universidad de Edimburgo, UK.  Sus intereses principales giran en torno al funcionamiento y la estructura de los sistemas socio-ecológicos, en especial la forma en que la gente se organiza y toma decisiones que afectan el manejo de los recursos naturales y servicios ecosistémicos. Además, ha trabajado temas relacionados con la educación ambiental formal y no formal, la responsabilidad social corporativa y el desarrollo rural.  Su experiencia ha tenido lugar en contextos urbanos y rurales, así como en contextos académicos y de la sociedad civil.

[/et_pb_team_member][et_pb_team_member admin_label=»Daniel Cohen» name=»Daniel Cohen Salgado» position=»Técnico de investigación » image_url=»https://www.laceiba.org.mx/wp-content/uploads/2015/03/Captura-de-pantalla-2015-11-03-a-las-15.57.25.png» animation=»off» background_layout=»light» header_font_size=»18″ body_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» linkedin_url=»https://www.linkedin.com/pub/daniel-cohen-salgado/b1/597/36b»]

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con Maestría en Política y Regulación Ambiental por la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (LSE). Cuenta con experiencia de investigación en contextos interdisciplinarios que han involucrado a especialistas de las ciencias biológicas y sociales. Su interés principal es promover el desarrollo de las comunidades marginadas colaborando especialmente desde el ámbito de la política ambiental. Además, ha colaborado en múltiples proyectos de investigación que han tenido lugar principalmente en zonas rurales de México, así como ha participado en diversas publicaciones elaboradas en proyectos grupales.

[/et_pb_team_member][et_pb_team_member admin_label=»Mariano Mejía» name=»Mariano Mejía Valenzuela» position=»Técnico de investigación» image_url=»https://www.laceiba.org.mx/wp-content/uploads/2015/03/Captura-de-pantalla-2015-11-03-a-las-15.54.48.png» animation=»off» background_layout=»light» linkedin_url=»https://www.linkedin.com/pub/mariano-mej%C3%ADa-valenzuela/a3/718/179″ header_font_size=»18″ body_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con Maestría en Economía Ecológica por la Universidad de Edimburgo, UK. Tiene experiencia de investigación en el contexto Mexicano así como en el Reino Unido con proyectos asociados a las ciencias biológicas, las ciencias sociales y sus interacciones. De manera más específica ha participado en proyectos asociados a la conservación de especies, así como a las políticas de transición energética. Actualmente colabora en La Ceiba como Técnico de Investigación mientras participa en el Reino Unido en un proyecto basado en temas energéticos.

[/et_pb_team_member][et_pb_team_member admin_label=»Lorelí Carranza» name=»Lorelí Carranza Jiménez» position=»Técnico de investigación» image_url=»https://www.laceiba.org.mx/wp-content/uploads/2015/03/Untitled-1.png» animation=»off» background_layout=»light» linkedin_url=»https://www.linkedin.com/in/lorel%C3%AD-carranza-7b686a31/es» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Bióloga con Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales por el INECOL. Ella ha desempeñado trabajo relacionado con el fortalecimiento de capacidades para el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A.C., y se ha desempeñado como asistente de investigación en el Carnegie Institution for Science en Stanford. Sus principales líneas de trabajo tienen que ver con la estructura y el funcionamiento de los bosques tropicales. Recientemente, enfocó sus esfuerzos en un proyecto que abordó el impacto del cambio climático y del cambio de uso de suelo sobre los servicios ecosistémicos del bosque mesófilo del Centro de Veracruz. Este proyecto tiene la finalidad de aportar información valiosa para los programas de Pago por Servicios Ecosistémicos en el país, y fue apoyado por el Wood Institute de la Unversidad de Stanford, así como por la Fundación Gordon y Betty Moore.

[/et_pb_team_member][et_pb_team_member admin_label=»Leonor Montiel» name=»Leonor Montiel Gama» position=»Consultora y Educadora» image_url=»https://www.laceiba.org.mx/wp-content/uploads/2015/08/FotoLeo-6205562.jpg» animation=»off» background_layout=»light» header_font_size=»18″ body_font_size=»14″ use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Doctora en Desarrollo Psicológico y Aprendizaje Escolar por la Universidad Autónoma de Madrid. Su experiencia profesional incluye la docencia y la investigación en educación superior en donde ha formado parte de la planta docente de la Facultad de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ha sido docente en programas de maestría y doctorado de diversas instituciones y ha participado como ponente en diferentes eventos nacionales e internacionales. Cuenta con más de veinte años de experiencia en el campo de la educación infantil. Ha sido directora administrativa de un centro privado de desarrollo infantil, directora de una escuela privada de nivel preescolar y durante diez años estuvo al frente de la Dirección del Círculo Infantil de la BUAP.

[/et_pb_team_member][et_pb_team_member admin_label=»Eduardo Carranza» name=»Eduardo Carranza Jiménez» position=»Asistente del Área de Formación» image_url=»https://www.laceiba.org.mx/wp-content/uploads/2015/03/Captura-de-pantalla-2016-05-07-a-las-17.41.06.png» animation=»off» background_layout=»light» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Pasante de la licenciatura en psicología, tiene el interés de promover la comunicación efectiva entre personas, así como el desarrollo integral de los individuos y organizaciones. Está interesado en asuntos relacionados con la calidad de vida y el bienestar personal y comunitario. Ha participado en el equipo de La Ceiba S.C. como apoyo logístico y técnico en diversos eventos. Sus actividades han estado enmarcadas en el Área de Formación donde ha apoyado en la elaboración y coordinación de cursos presenciales y semipresenciales de diversos niveles educativos.

 

[/et_pb_team_member][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]